

Pues mi principal interrogante era: como fue posible que un contingente de 10,000 españoles hubiese podido conquistar según refiere la historia en un lapso de tan solo 5 años un imperio con una población de varios millones de habitantes y que abarcaba desde el río Ancashmayo en Pasto (Colombia) por el Norte, hasta el río Maule (Chile) por el sur, por el sur - este hasta Tucumán (Argentina) y toda la altiplanicie de Bolivia, y al este la región selvática, y por el oeste toda la costa del litoral.

• Que los pobladores del antiguo Perú fueron una recua de indios ignorantes a quienes los españoles vinieron a sacarlos de su oscurantismo.
• Que los pobladores del antiguo Perú fueron una tropelía de indios cobardes y pusilánimes que se amedrentaron fácilmente ante el poderío y gallardía española.
• Que los antiguos pobladores del Perú conformaban una raza inferior, de complexión enclenque, esmirriada, malnutrida y de notoria baja estatura.
• Que los antiguos pobladores del Perú fueron un grupo de idolatras, herejes y renegados de la fe católica.

En primer lugar, lo primero que me quedó claro fue que la conquista del Perú se suscitó como resultado de la efervescencia de una de las pasiones mas antiguas en el hombre desde los albores de la humanidad: la ambición por riquezas y poder, cualquier afirmación que intente justificar lo contrario son simplemente puras patrañas.

Es así que luego de todas estas esclarecedoras lecturas, mi breve resumen de la conquista del Perú es la siguiente:
Luego de muchas vicisitudes, a varios meses de haber iniciado su gesta en Panamá los españoles comandados por Francisco Pizarro atraídos por las historias que hablaban de fabulosos tesoros en los confines del Virú, desembarcan en el Perú para hacer un breve reconocimiento de sus tierras, para luego internarse nuevamente en el mar desapareciendo misteriosamente tal como habían llegado.

De esta manera, la inesperada muerte del Inca genera un apurado ascenso al trono del heredero Huascar en un contexto donde otro de los vástagos imperiales, Atahuallpa, hombre ambicioso y sediento de poder que contaba con el respeto y lealtad de los principales generales incas, inicia una sangrienta guerra civil por el poder.
Es así que llegan nuevamente los españoles, quienes a punta de astucia, oportunismo y engaños, aprovechándose del mito de los Viracochas y del profundo odio y división que existía ya entre los bandos de Huascar y Atahuallpa, juegan a hacerle promesas a ambos bandos de manera que se destruyan entre ellos.

Es en estas condiciones que Atahuallpa manda a ejecutar a Huascar a quien había vencido por decirlo de alguna manera en buena lid, sin embargo este es a continuación ejecutado de manera cobarde por los españoles usando el asesinato de Huascar como pretexto junto con absurdas imputaciones sobre herejía, lo cierto es que se lo consideraba un poderoso obstáculo para los fines castellanos.

Luego de esto los españoles sagazmente instauran a Tupac Huallpa como monarca títere del imperio, sin embargo este es prontamente asesinado por uno de los generales rebeldes, lo que obliga a que los españoles en un intento desesperado por evitar que se desate el caos impulsen el ascenso al poder de Manco Inca (Ambos Tupac Huallpa y Manco Inca tenían sangre real en sus venas al ser también hijos de Huayna Capac) .
Sin embargo pronto la careta española cae y estos empiezan abiertamente a manifestar sus abusos contra los indígenas, lo cual ocasiona que Manco Inca se rebele en una heroica gesta contra los españoles que ha sido injustamente extirpada de los textos educativos, una larga epopeya con cruentas y épicas batallas que se extiende durante diez años con numerosas e importantes victorias de este joven e intrépido monarca sobre el bando católico, pero desafortunadamente los españoles logran el apoyo de otro de los hijos de Huayna Capac que tenía sueños de poder, el traidor Paulo Inca, con lo cual logran otra vez equilibrar la situación.


• La existencia del mito de los Viracochas, seres enviados por los dioses y salidos de ultramar para impartir justicia divina.
• La sangrienta guerra civil entre las huestes de Huascar y Atahuallpa lo cual fue aprovechado por los castellanos para jugar a dos bandos prometiéndoles a ambos darles legitimidad en el poder.
• La poca integración entre muchos pueblos del Tawantinsuyo, muchos de ellos vastos señoríos separados entre ellos por lenguas, dioses, costumbres, artes y tradiciones, es por este motivo que muchos historiadores afirman que el imperio inca era un “gigante con pies de barro”.
• 300 años de adelanto en el arte, tácticas y armas de guerra por parte de los españoles, con generales curtidos en la lucha contra indígenas en los campos de batalla de México y Centroamérica, la realidad es que la mayoría de las veces los campos de batalla se tiñeron de sangre en un desigual combate entre pólvora y acero contra piedra; entre corceles, yelmos, armaduras, artillería y arcabuces contra elemental valentía.
• La profunda marginación a la que se encontraban sometidas en el incanato las clases sociales mas bajas, los Yanacunas, quienes fueron liberados por los españoles volviéndose sus mas acérrimos aliados al estar sedientos de venganza contra el incanato.
• La mala sincronización en los levantamientos a destiempo de los diversos caudillos rebeldes que no operaron de manera conjunta y consensuada.
• La inocencia y hasta exceso de confianza de los indígenas a la hora del combate, se cuenta incluso que no era usanza en el incanato pelear de noche.

La estrategia castellana se baso notoriamente en la astucia y el engaño mas artero que se pueda imaginar, siguiendo el viejo adagio que dice “divide y vencerás” teniendo como principal puntal aprovechar la sangrienta guerra civil en la que se hallaba sumido el Tahuantinsuyo a su llegada donde Hanan Cuzcos y Hurin Cuzcos comandados por Huacar (el de legitimo derecho) y atahuallpa (el usurpador) respectivamente estaban enzarzados en una tremenda lucha por el poder.
Aunque es lamentable y triste lo que acabo de mencionar fue lo que realmente sucedió, empujados y azuzados por los españoles, el destino del Perú se definió principalmente gracias a una lucha fratricida de indios contra indios, hermanos contra hermanos, en cruentas batallas en donde los “indios amigos” y esclavos negros traídos desde África eran usados por los castellanos como carne de cañón en carnicerías donde eran comunes que las bajas indígenas de ambos bandos contaran por miles.

• Se ha llegado a calcular la imponente estatura del inca Atahualpa en aproximadamente 1.90 de altura basándose en la marca que hizo en el cuarto del rescate.
• Asimismo se afirma que Huascar y la mayoría de generales y nobles quechuas rebasaban fácilmente la altura del 1.70; muy por el contrario se afirma que Pizarro era bajo de estatura, de condición enfermiza y bastante esmirriado de contextura.

• Asimismo la historia nos cuenta sobre numerosas proezas de fuerza y destreza de legendarios titanes quechuas que son descritos en las crónicas como notorios guerreros poseedores de descomunal tamaño, gruesa contextura y nudosa musculatura, como por ejemplo los temibles generales incaicos Apo Quisquiz, Challco Chima, Yurac Huallpa, Cusi Yupanqui, Rumi Ñahui, Cahuide, entre otros lideres de aguerridos ejércitos que recorrían a pie cientos de kilómetros del Tawantinsuyo formando hordas que se batían horas y hasta días enteros haciendo gala de una energía y bravura sin par en el campo de batalla.


• Durante la captura del Inca Atahuallpa en Cajamarca, este se encontraba en sus andas cuando fue apresado por los españoles, sin embargo les tomo mucho esfuerzo prenderlo pues se cuenta que no podían derribarle debido a que los señores desarmados que habían tenido el honor de conducir la litera imperial no abandonaron al Inca cuando se desató la barahúnda y masacre con artillería y acero, muy por el contrario lo defendieron con ciega bravura de manera que apenas era derribado uno de ellos por las armas inmediatamente corría otro a tomar su puesto y sostenerlo con conmovedor estoicismo.

• La devoción, fidelidad y entrega de muchos de los servidores hacia el Inca, hijo del sol era total, por ejemplo se cuenta que a la muerte de Huayna Capac miles de servidores se dieron muerte para no sufrir la ausencia de su querido monarca y acompañarlo en su viaje hacia el mas allá; luego de la cruel y cobarde ejecución de Atao Huallpa, se suicidaron muchos de sus servidores y mujeres mas fieles, se cuenta que muchas de ellas trataron de arrojarse a la misma fosa que Atao Huallpa para ser enterradas junto a su monarca.
• Uno de los hechos mas cobardes de la conquista fue el asesinato de Cura Ocllo, coya célebre por su singular belleza, esposa principal de Manco Inca, a manos de los españoles, sin embargo se cuenta que una vez apresada la soldadesca trato de violarla pero la valiente mujer se defendió como leona llegando a extremos increíbles, finalmente fue ejecutada siendo azotada con varas y flechada hasta morir, aceptando impasible su muerte sin proferir quejido pese al terrible tormento al que se le sometió hasta su muerte.

• Los Incas alcanzaron la ciencia porque lograron la verdad mediante el conocimiento exacto y razonado de las cosas, vale decir por sus métodos propios, cultivándola mayormente en el Yachayhuasi y algunas en el Acllahuasi, de manera que alcanzaron notables conocimientos en astronomía, geografía, ingeniería, medicina y derecho.
• Durante la reclusión de Atahuallpa, mientras se reunía el oro y plata para pagar el rescate (que se estima sobrepasó los diez millones de dólares en moneda moderna), este aprendió a jugar ajedrez y hablar un poco de español; mas adelante durante su heroica gesta, Manco Inca aprendió a pelear montado a caballo, con armadura y manejando diestramente la espada y el arcabuz; ambos incas se ganaron en su respectivo momento el genuino respeto y aprecio de muchos españoles, incluso las crónicas mencionan que Hernando de Soto y el Virrey de España censuraron enérgicamente el cobarde asesinato de Atahuallpa.

• La alimentación en el imperio incaico era de notable calidad, siguiendo una dieta muy rica en energizantes, carbohidratos, fibra y proteínas: papa, quinua, maiz, kiwicha, cañigua, charqui, etc, indudablemente la degeneración de la raza quechua se debió a la mala alimentación consecuencia de los abusos, explotación y marginación cometidos posteriormente a la conquista.
• Se dice que las mujeres nativas eran muy hermosas y muchas veces hacían perder la cabeza a mas de un castellano, de hecho los conquistadores aparentaron asombrarse ante la vasta poligamia señorial existente en el Tahuantinsuyo, fue envidia con aureola de santidad, pero lo cierto es que se repartieron a mas y mejor a las mujeres indias, los cristianos tomaron con ávida lujuria lo que se les ofrecía, amor puramente físico, lujo fácil en el cual germinaba ya una nueva nación.



Son algunos textos escolares germen de estas taras históricas?, probablemente, sin embargo no puedo dejar de pensar también en aquella horrible estrofa del himno nacional que se mete en nuestro subconsciente desde niños, que dice: “Largo tiempo el peruano oprimido, la ominosa cadena arrastró, condenado a una cruel servidumbre, largo tiempo en silencio gimió”, “la humillada”,…, si pues, ya es tiempo de despertar y cambiar.

• Para empezar no podía dejar de incluir la genial creación de ese entrañable superhéroe peruano que es el “Super Cholo”, obra del estupendo dibujante peruano Carlos Castellanos.
http://castellanoscomics.blogspot.com/


http://alejandroalemanart.blogspot.com/
• La enciclopédica página del licenciado en educación por la UNMSM Arturo Gomez Alarcon es todo un referente.
http://amautacuna.blogspot.com/

http://cherittocomics.blogspot.com/
• Boris Vallejo es ya un reconocido ilustrador peruano de talla mundial
• Finalmente quede subyugado por la belleza de la modelo peruana Gladys Arista con su atuendo inca para el spot publicitario de Inca Kola de 1971.
