
Quien no recuerda últimamente la trilogía del señor de los anillos o la trilogía de Star Wars?, solo por mencionar algunas de las mas populares.
Pues bien, ahora hagamos el ejercicio mental de imaginar una trilogía donde cada episodio sea escrito por algún maestro de la literatura fantástica. Imagine por ejemplo a Poe, Verne y Lovecraft escribiendo juntos una obra de estas características.
Dudaría usted de la selección de estos autores?.
Pues bueno, como soporte a esta selección le diré que seria necesario mas de un extenso articulo para describir la vasta obra de cada uno de ellos y me quedaría aun mas corto intentando elogiar a estos virtuosos de la literatura fantástica.

Quien no ha oído hablar de Julio Verne?, el genio y visionario francés, creador del mítico Nautilus con su capitán Nemo, protagonistas de 20000 Leguas de Viaje Submarino, autor adelantado a su época, creador de innumerables fantasías como Viaje al Centro de la Tierra, Viaje a la Luna o La Vuelta al Mundo en 80 Días.
Finalmente quien no ha oido hablar del genio de Providence?, el peculiar H.P. Lovecraft, creador del Necronomicon, el Libro de los Muertos, principal autor dentro de esa cosmogonía de Horror Cósmico descrita por los Mitos de Cthulhu.

Sigue usted dudando aun de la selección?, pues bueno, espero que ya no.
Sin embargo me diría usted que sigue sonando coma un disparate, como fruto de una mente afiebrada o en el mejor de los casos como a ciencia ficción, el hecho de poder reunir al genio de Boston, al genio francés y al genio de Providence, tres de la mentes mas portentosas en el genero fantástico, para poder llevar a cabo una empresa de esta magnitud, no es cierto?, diría que seria necesario una maquina del tiempo cortesía de nuestro amigo H. G. Wells para poder cristalizar tan alucinante proyecto.
Afortunadamente esto no será necesario pues aunque parezca increíble el trabajo ya esta hecho, la trilogía ya esta escrita y de hecho yo la denomino la "Trilogía de los Hielos", la cual esta solidamente conformada por Las Aventuras de Arthur Gordon Pym de Poe, La esfinge de los Hielos de Verne y En las Montañas de la Locura de Lovecraft.

Pues bien, en las Aventuras de Arthur Gordon Pym (1838) asistimos al nacimiento de la trilogía, historia iniciática donde su protagonista Pym, joven aristócrata, decide iniciar una serie de aventuras en el mar, con la finalidad de encontrarse a si mismo, aventuras que finalmente lo llevaran a un increíble, sombrío y escabroso viaje exploratorio hacia el polo a bordo del ballenero Grampus, en una época donde estos parajes inexplorados por el hombre eran fruto de muchas supersticiones y especulaciones.
En la esfinge de los Hielos (1897) asistimos a un viaje arriesgado, desesperado y de proporciones épicas, donde la goleta Halbrane se abre camino obstinadamente hacia el polo a través de los insondables mares antárticos guiada por su capitán Len Guy obsesionado en poder hallar a su hermano que capitaneaba el desaparecido Grampus.
Finalmente la trilogía se cierra con En las Montañas de la Locura (1936), donde ya en una época mas moderna, con aviones incluidos, asistimos al viaje exploratorio de un grupo científico perteneciente a la Universidad de Miskatonik para investigar los misterios de esta aun inexpugnable región de la tierra, los cuales se toparan con un dantesco y fascinante descubrimiento arqueológico y antropológico resguardado celosamente por estos paramos helados.